Ad portas de la vigésimo segunda marcha del Orgullo que se realizará este 25 de junio, Rolando Jiménez, representante legal y otrora vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), pidió la creación de un organismo del Estado que vele por los derechos de la comunidad LGTBIQA+ y procese las denuncias por discriminación.
"Puede ser una Subsecretaría o un servicio descentralizado que tenga presencia en todo el país. Lo importante es que pueda elaborar políticas públicas que prevenga la discriminación, que haga campañas educativas, que se pueda querellar en los hechos discriminatorios más graves. Esta institución por cierto abarcaría todas las discriminaciones enumeradas en la ley", añadió.
El dirigente resaltó la creación de "una larga lista de leyes y políticas públicas a favor de la diversidad, partiendo por tímidas circulares en salud y en educación que buscan minimizar la discriminación".
A ello sumó "el matrimonio igualitario, uniones civiles, ley de Identidad de Género, políticas públicas para la población trans, creación de oficinas de la diversidad en los municipios, una política internacional del Estado de Chile apoyando resoluciones de organismos de Naciones Unidas sobre avance en derechos humanos para la diversidad sexual, entre muchos otros cambios".