El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, analizó la compleja situación que vive la macrozona sur en materia de violencia, enfatizando que el Gobierno tiene derecho a plantear "su propia estrategia", ya que antes "hubo querellas por Ley de Seguridad del Estado y Ley Antiterrorista,pero no hay nadie procesado ni detenido".
Según dijo en entrevista con el Canal 24 Horas, el Estado "debe tomar las decisiones coherentes", especificando que actualmente estas están "en proteger las rutas de la macrozona".
"Quienes tienen que definir los lugares donde debe haber un control de seguridad es el jefe de la Defensa Nadcional. El Gobierno no tiene que reemplazar el análisis de seguridad y de riesgo", aseveró.
Respecto a las críticas al Estado de Excepción 'acotado', la autoridad señaló que "ha generado un debate completamente equivocado", argumentando que es el jefe de la Defensa Nacional y las policías quienes "hagan el análisis y tomar las decisiones que mejoren las condiciones de seguridad".
Asimismo, respaldó el trabajo efectuado en los caminos de La Araucanía y Biobío, manifestando que la primera "concentra la mayor cantidad de kilómetros en caminos interiores, con más de 22.000. Entregar seguridad en estas condiciones es un desafío enorme y debe ser complementado con medidas que están fuera de las rutas".
"Lo que importa es que el Estado mejore sus capacidades para que no sigan ocurriendo asesinatos, muertes o victimas. Que quienes que son parte de agrupaciones criminales sean procesados. Eso ocurrió hace dos días en un operativo entre la PDI y Carabineros para detener al acusado de matar a un funcionario", complementó.